Showing posts with label Festival 2009.. Show all posts
Showing posts with label Festival 2009.. Show all posts

Thursday, July 16, 2009

Dos reseñas del festival de New York.



Nueva York, 18 de Julio, 2009

FESTIVAL DE TEATRO EN UN ACTO DEL TEATRO RETABLO.

CRITICA DE TEATRO

CINCO PIEZAS Y DOS RESEÑAS Por Carlos Navedo

Hace unas semanas aisitimos al Festival de Teatro en un Acto, que el Grupo Teatral Retablo, ofreció en el "Times Square Arts Center". Esta muestra contó con 5 piezas, de las cuales reseñaremos dos, y todo se debe a falta de espacio y un poco de tiempo, las otras tres serán reseñadas en posterior fecha. Damos comienzo con "La noche de Eva", de Yvonne López Arenal, dirigida y actuada por su autora, la cuál resulta una ardua tarea para un artísta llevando tres diferentes y difíciles responsabilidades.

Esta obra nada fácil en su montaje nos envuelve y conduce al tranportarnos a un mundo de fantasía y erotísmo. "La noche de Eva", fue presentada por el grupo teatral miamense "Instituto Cultural René Ariza", y es el encuentro imaginario, ¿La antesala del infierno?, de dos mujeres muy diferentes e intensas, pero que vivieron en una misma época con dos hombres genios: Simone De Beauvoir, escritora, musa y amante eterna de Jean-Paul Sastre, y Eva Fréjaville, esposa por un mes del itinernte escritor Alejo Carpentier, amante del pintor Carlos Enríquez e incondicional amiga del también escritor Virgilio Piñera.

Yvonne López Arenal y Miriam Bermúdez, nos ofrecen trabajos totales, de honesta comunicación con la audiencia, que plásman y precisan con veracidad en sus agresivos persoanjes. Dos verdaderos "tour de force", que en momentos nos recordó las puestas de un buen teatro griego salpicado con toques del romanticísmo clásico del siglo XIX, algo así a lo Raquel Revuelta en el primer cuento de "Lucía".

La dirección de López Arenal, mostró profesionalísmo, con un toque de tormento y femeneidad de una gran dimensión en la turbulenta vida de estas dos atormentadas mujeres.

El "Centro Cultural Cubano", nos ofreció "Cosas que encontré en el camino", monólogo de Iván Acosta, dirigido eficazmente con rítmo y excelencia por Mario Colón , y cabalmente interpretado por el primer actor uruguayo Frank Rodríguez, quién saca de una maleta vieja los objetos - el juguete de un niño que cayó en las vías del tren subterraneo, la carta de una supuesta víctima de las torres gemelas, una banderita puertorriqueña, el zapato rojo de un travesty, y una camiseta de una dama de blanco-, que ha ido encontrando en la calle a través del tiempo y que a la vez han marcado su vida, narrando el significado de estos y las anécdotas que los acompañan. Encarnado los personajes, Frank Rodríguez, logra su pinaculo de estos, al interpretar a una "Mariposa del Rosal", sincera y conmovedora, un travesti de mal vivir, que es salvado por su hermano militar minusválido. La dirección de Colón, repetimos efectiva e inteligente, con gran decoro y dignidad.

La obra de Acosta, después de innumerables éxitos en casi cuarenta años de quehaceres teatrales -El Super, Amigos, No son todos los que están, Grito 71, Recojan las serpentinas que se acabó el carnaval - a sus espaldas, nos demuestra el haber alcanzado una solidéz literaria, a más del convicente encuentro con su propio yo, una confesión escénica de sus propias vivencias, un acto de valentía de lo vivido. Solamente que recordemos, existe una similitud de este tipo, entre la obra de Acosta y la novela cumbre de Oscar Wilde, "De profundis, donde este maravilloso escritor se atrevió a autoconfesarse durante su injusto encarcelamiento. Sólo la complacencia y lo extenso de sus personajes, privan "Cosas que encontré en el camino", que su autor obtenga una universalidad total, tal vez un poco de edición lo resuelvería todo.

Repetimos, que Iván Acosta, como muchos otros, ha escogido el dificil y espinoso camino de hacer teatro en Nueva York y en español. Pero esta dificultad y el tiempo le han pulido y ayudado a alcanzar la maduréz literaria por tantos años de lucha.

El festival, también se presentaron: "El cuento de René", de Larry Villanueva, con Alexa Kuve y Larry Villanueva como protagonista masculino y director; "Soldados somos y a la guerra vamos", de Pedro Monge Rafuls, con Arturo Castro, Pablo Galarza y la dirección de Eddy Díaz Souza y "La espera", de Gloria Parrado, con David Ponce, Carlos Valencia y la dirección de Gabriel Gorcés

Saturday, July 11, 2009

La noche de Eva en Encuentro en la red.
































Fotos: Erika Rojas.Miriam Bermúdez e Yvonne López Arenal.











Mural: Mario García Joya.


La noche de Eva fue la obra que representó al Instituto Cultural René Ariza de Miami, en el I Festival de Teatro en un Acto en New York. La obra hizo su estreno mundial, el 26 de Junio de 2009 en el Roy Arias Theatre en Time Square Art Center. En esta oportunidad se presentó la versión completa de la obra, anteriormente se había publicado una versión muy breve en la Editorial Baquiana.

Teatro

'La Noche de Eva': justa evocación
Las actrices Yvonne López Arenal y Miriam Bermúdez salen por la puerta grande en el I Festival de Teatro Cubano en un Acto, realizado en Nueva York.

Encuentro en la red.
Francis Rodríguez, Nueva York | 08/07/2009
(Francis Rodríguez, escribe además para el Dayli News de New York.)

Hay hilos tan finos que a veces suelen ser invisibles, y que sin embargo (se vean o no) enlazan vidas. Se trata de detalles compartidos: época, circunstancias, amores, nacionalidad, gestos, ideales. Sin duda, esa es la semilla que da formas a La Noche de Eva.

El encuentro imaginario de dos francesas, amantes de hombres geniales, que trascendieron su tiempo, queda plasmado en esta obra teatral que ha unido en las tablas a Yvonne López Arenal y Miriam Bermúdez.

La primera, además, corrió con la responsabilidad del libreto y la puesta en escena. Ni actuar, ni escribir le son ajenos a esta cubana que invocó los espíritus de Simone de Beauvoir, famosa por su legado literario y por ser la amante eterna de Jean Paul Sartre y Eva Fréjaville, recordada más por sus singulares relaciones con Carpentier, Carlos Enríquez y Virgilio Piñera, que por su obra.

Con actuaciones que vale la pena destacar, la fuerza de dos personajes que se encuentran en el más allá para lo que parece un ajuste de cuentas y teniendo como telón de fondo un montaje que hace justicia sin alardes a la historia que se cuenta, La Noche de Eva logró salir por la puerta grande en el recién finalizado y exitoso I Festival de Teatro Cubano en un Acto, organizado por Teatro Retablo y el Centro Cultural Cubano de Nueva York, celebrado del 25 al 28 de junio en Time Square Art Center-Roy Arias Theater.

López Arenal, interpretando a Eva Fréjaville, plasma con la exactitud de un relojero un momento imaginario, que logra moldear hasta recrear de manera convincente. Mientras, Miriam Bermúdez echa mano a su experiencia en las tablas para dar vida a la famosísima Simone de Beauvoir. Su fuerza interpretativa y carisma en escena convierten a esta francesa en un personaje de carne y hueso, que se revuelca en la nostalgia del pasado y los recuerdos que afloran entre la ternura y la rabia.

No hace falta más para entender de qué se trata todo esto; para comprender que Yvonne ha hecho que se encuentren frente a frente dos extraordinarias mujeres a las que lo que las separa, las une (como rezan ellas mismas); para ser parte de un montaje, un ejercicio de estilo que logra en sus marcados movimientos la fuerza que emana de este enfrentamiento entre la apariencia de su proyección y el profundo ser de ambos personajes.

Sobre la escena aparece lo justo para que La Noche de Eva se convierta en una pieza que se vive, que se disfruta con intensidad y placer.

Que sea esta sala de Nueva York el inicio de una peregrinación mucho más extensa de La Noche de Eva.

© cubaencuentro.com

Tuesday, June 30, 2009

I FESTIVAL DE TEATRO CUBANO EN UN ACTO.


Fotos Erika Rojas: David Ponce, Larry Villanueva, Alexa Kuve, Frank Rodríguez,

Miriam Bermúdez, Yvonne López Arenal Arturo Castro y Pablo Galarza.


EL FESTIVAL DE TEATRO RETABLO realizado en TIMES SQUARE ART CENTER- ROY ARIAS THEATRE EN NEW YORK, acaba de terminar . El festival contó con la participación de tres compañias de teatro y dos instituciones culturales de New York y Miami: La espera de Gloria Parrado dirigido por Gabriel Gorce, protagonizado por David Ponce y Carlos Valencia; El cuento de René de René Ariza dirigido y protagonizado por Larry Villanueva y Alexa Kuve; Cosas que encontré en mi camino de Iván Acosta dirigido por Mario Colón y protagonizado por Frank Rodríguez; La noche de Eva de Yvonne López Arenal Dirigido por la propia autora y protagonizado por Miriam Bermúdez e Yvonne López Arenal; Soldado somos y a la guerra vamos de Pedro Monge Rafuls, dirigido por Eddy Díaz Souza y protagonizado por Arturo Castro y Pablo Galarza.

El evento fue realizado en colaboración con el Centro Cultural Cubano de New York que celebraba su congreso anual, este año dedicado al teatro cubano. En dicho congreso fue homenajeado uno de los grandes del teatro, el dramaturgo José Triana, con el premio "La Avellaneda".