Showing posts with label Homenajes. Show all posts
Showing posts with label Homenajes. Show all posts

Wednesday, October 7, 2009

El Teatro Latino está de luto.

El destacado productor de teatro Gilberto Zaldivar falleció en la ciudad de New York. Zaldivar fue el fundador de la prestigiosa compañía Repertorio Español.


Saturday, November 8, 2008

Eduardo G. Noguer Hostal.



Falleció Eduardo G. Noguer Hostal. Nació en San José de las Lajas, La Habana, Cuba. Escritor y periodista, que logró premios de poesía en Miami, Puerto Rico y Perú. Fue incluído en el diccionario biográfico de Poetas Cubanos del Exilio. Su obra aparece en varias antologías. De 1989 al 2000 trabajó en la revista Cartel hoy Carteles.


Su amor por el cine lo llevó a recopilar valiosos materiales relacionados con el cine cubano desde 1897 - 1998. Culminando en la publicación del libro titulado HISTORIA DEL CINE CUBANO Cien años 1897-1998. La más completa iconografía publicada que conozco sobre cine cubano.


Noguer realizó dos ediciones, la primera, de 1999, fue publicada por Libreria Impresión Corporation en Miami, y la segunda, revisada y ampliada en 2002, publicada por Ediciones Universal, también en Miami.

Escribió Noguer en el prólogo de ambas ediciones:

"Con la edición de este libro, no pretendo enjuiciar ni alabar etapa alguna del cine cubano, ya que cada una res[ponde a determinada época, enmarcadas éstas por disímiles acontecimientos sociales, políticos y ecónomicos. Sólo expongo, de la forma más compremsiva para el elctor, hechos, artistas y muchas de las obras realizadas en el país durante cien largos años. Es a la vez, reconocimiento a todos aquellos que han aportado su arte y saber al cine cubano, así como humilde homenaje a la cinematografía mundial."


Los invito a leer el artículo de Rodolfo Martínez Sotomayor con motivo del lanzamiento de la primera edición del libro Cien años de cine cubano de Eduardo Noguer que apareció en la revista Carteles en el 2000.

Carteles Año XI. No. VI. 2000

Haga Click Para ampliarlo.

Wednesday, November 5, 2008

Pedro en el Diario.



Premio ICRA a Pedro Monge Rafuls.

Por Luis de la Paz
Diario las Americas.
Publicado el 11-05-2008


Desde su fundación hace tres años, el Instituto Cultural René Ariza (ICRA) tiene como misión fundamental la difusión y promoción de los valores artísticos de los cubanos desterrados, preocupándose por resaltar la labor de quienes han contribuido de manera excepcional a auspiciar las artes cubanas fuera de la isla. Para ello ha instituido el Premio René Ariza, que ya le ha sido entregado a José A. Escarpanter, Matías Montes Huidobro, Julio Matas y Nena Acevedo, recayendo este año el reconocimiento en el dramaturgo y editor Pedro R. Monge Rafuls.

“En reunión de la directiva del ICRA se propuso y se aprobó por unanimidad la entrega del Premio René Ariza 2008 al dramaturgo y editor de la revista Ollantay, Pedro R. Monge Rafuls”, expresó la actriz y dramaturga Yvonne López Arenal, directora del ICRA; añadiendo: “La directiva valoró la contribución del premiado al teatro cubano tanto como autor de notables obras, que como estudioso y editor”. La entrega del premio se realizará el jueves 6 de noviembre, a las 6 de la tarde, en la Cuban Heritage Collection de la Universidad de Miami.

En reciente entrevista en el blog del ICRA, Monge Rafuls dijo: “Recibir el premio de una organización como ésta, es un honor, y me siento muy contento”; agregando que: “El ICRA está constituido por una asociación de artistas con visión futurista y el resultado es extraordinario. Lo que ustedes están haciendo a través de las lecturas dramatizadas y la premiación a figuras que hacen posible el teatro, es un esfuerzo único, nunca hecho en estos cincuenta años”.

El galardonando es fundador y director de la revista Ollantay Theater Magazine, publicación bilingüe especializada en el estudio y difusión del teatro latino en los Estados Unidos, así como también del teatro latinoamericano. Como dramaturgo tiene una extensa obra en varios estilos teatrales, que van desde la comedia, la comedia de humor negro y el drama. No se ha detenido en un solo tema, aunque tiene una preocupación especial por la situación que genera la inmigración de los latinoamericanos y la de los marginales en una urbe fastuosa como Nueva York, ciudad donde reside. Su teatro busca la relación directa entre las técnicas tradicionales y las nuevas que incluyen la imagen y los efectos visuales no-teatrales.

Algunas de sus obras más conocidas son Nadie se va del todo, Noche de ronda y Recordando a mamá. Es también autor del monólogo Trash, escrito originalmente en inglés, el cual se encuentra en el repertorio del acreditado grupo londinense Escape Artists, en Cambridge. Su personal contribución al desarrollo y promoción del teatro latino en Estados Unidos, lo ha hecho merecedor de importantes reconocimientos, siendo el Premio René Ariza su más reciente galardón.

El Premio René Ariza 2008 se entregará en un acto público el jueves 6 de noviembre, a las 6 de la tarde, en la Cuban Heritage Collection de la Universidad de Miami, 1300 Memorial Drive, Coral Gables, que contará con la presencia del galardonado y una valoración del teatro de Monge Rafuls por el escritor, profesor y ensayista Matías Montes Huidobro. Más información en ICReneAriza@aol.com.

Programa.

Cuban Heritage Collection

Roberto C. Goizueta Pavilion

Presentación del Premio René Ariza al dramaturgo Pedro Monge Rafuls

Bienvenida : Esperanza B. de Varona,
Titular, Cátedra Esperanza Bravo de Varona

Presentación de los participantes : Lesbia Orta Varona,
Bibliotecaria y bibliógrafa, Cuban Heritage Collection

Palabras a nombre del Instituto Cultural René Ariza
Yvonne López-Arenal, Presidenta

Pedro Monge Rafuls : su obra dramática
Matías Montes Huidobro, Profesor Emérito
Universidad de Hawai

Presentación de la placa conmemorativa
Luis de la Paz

Palabras : Pedro Monge Rafuls

Clausura : Esperanza B. de Varona

Brindis.

Jueves 6 de noviembre de 2008
6 p.m.

Otto G. Richter Library
1300 Memorial Drive, Coral Gables
305-284-3233